lunes, 21 de febrero de 2011

Gabriela Mistral.

Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral, fue  una poeta, diplomática, profesora y la primera mujer en recibir un premio nobel de literatura en el año 1945.
Nació el 7 de Abril de 1889, en Vicuña, en la ciudad en la que hay un museo dedicado a ella, en la calle que nació, hoy lleva su nombre.
En 1904 empezó a trabajar como profesora en la escuela de la compañía baja en la Serena. Escribía al diario El Coquimbo y también en La voz de Elqui, Vicuña.
El 14 de Diciembre de 1914 obtiene su  primer premio en el concurso de literatura de los Juegos Florales. Desde entonces utilizo el nombre de Gabriela Mistral en honor a sus dos poetas favoritos, Gabriele D'Annunzio y Frédéric Mistral. 
Murió el 10 de Enero de 1957, en Nueva York.    

Poesia: Agua 

Hay países que yo recuerdo
como recuerdo mis infancias.
Son países de mar o río,
de pastales, de vegas y aguas.
Aldea mía sobre el Ródano,
rendida en río y en cigarras;
Antilla en palmas verdi-negras
que a medio mar está y me llama;
¡roca lígure de Portofino,
mar italiana, mar italiana!


Me han traído a país sin río,
tierras-Agar, tierras sin agua;
Saras blancas y Saras rojas,
donde pecaron otras razas,
de pecado rojo de atridas
que cuentan gredas tajeadas;
que no nacieron como un niño
con unas carnazones grasas,
cuando las oigo, sin un silbo,
cuando las cruzo, sin mirada.


Quiero volver a tierras niñas;
llévenme a un blando país de aguas.
En grandes pastos envejezca
y haga al río fábula y fábula.
Tenga una fuente por mi madre
y en la siesta salga a buscarla,
y en jarras baje de una peña
un agua dulce, aguda y áspera.


Me venza y pare los alientos
el agua acérrima y helada.
¡Rompa mi vaso y al beberla
me vuelva niñas las entrañas!

Sonsoles

No hay comentarios:

Publicar un comentario