miércoles, 15 de diciembre de 2010

El punto y la coma.

- Hoy en clase de lengua hemos hablado del punto y la coma.

El punto se emplea para indicar el final de una oración, párrafo o texto.
La coma se emplea para:  
  • Separar los elementos de una enumeración.
  • Aislar el nombre de alguien.
  • Diferenciar lo que es una aclaración.
  • Indicar la falta de un verbo que ya se ha mencionado antes.
  •  Separar expresiones.



- Ahora voy a hacer un texto en el que voy a utilizar todas estas formas.

Marina es una niña  buena, amable, cariñosa e  inteligente.
Un día en el parque se llevo una cuerda de saltar para jugar con sus amigas, Marta, Silvia, Patricia y Carla, ese día la perdió.
Al día siguiente volvió al parque donde la perdió, pero no la encontró, por lo tanto, su padre le compro una nueva.
Marina al llegar al parque con sus amigas oyó una voz que la llamaba. Procedía de un señor sentado a lo lejos.
Marina, Marina, decía aquel hombre repitiéndolo una y otra vez.
Lo extraño no fue eso, cada día el mismo hombre estaba en el mismo sitio repitiendo siempre la misma frase.
Marina asustada fue ha hablar con su madre.
Mamá, ven aquí, le dijo Marina.
Le contó todo lo que pasaba y la madre fue con ella haber que ocurría. Al llegar  el señor pregunto.
¿Es esta tu cuerda? La encontré tirada el otro día.
Sí, es mía.
Toma, mira te presento a mi hija, nos mudamos aquí hace unos días. Se llama Claudia, yo, Juan.
Hola, ¿vienes a jugar?
Sí.
Y desde ahí fueron muy buenas amigas.

Sonsoles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario