Alexander Calder fue un escultor estadounidense .
Hijo y nieto de escultores. Su madre era, además, pintora. Estudió ingeniería mecánica y en 1923 asistió a la Liga de Estudiantes de Arte de Los Ángeles , donde recibió la influencia de los artistas de la escuela .
En 1925 contribuyó con unas ilustraciones en la National Police Gazette . En 1926 se trasladó a París y comenzó a crear figurillas de animales de madera y alambre, germen del posterior desarrollo de sus famosas miniaturas circenses. En los años 1930 , se hizo célebre en París y en los Estados Unidos por sus esculturas de alambre, al igual que por sus retratos, sus bosquejos de línea continua y sus abstractas construcciones motorizadas.
Es más conocido como el inventor del móvil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinética . También elaboró obras esculturales inmóviles, conocidas como stabiles . Aunque los primeros chupines y stabiles de Calder fueron relativamente pequeños, poco a poco fue orientándose hacia la monumentalidad en sus trabajos posteriores. Su talento ha sido reconocido en importantes exposiciones de arte contemporáneo en las que obtuvo grandes éxitos económicos y de crítica. Entre sus obras más importantes destacan las llamadas "Nubes de Calder", que son 22 paneles de madera contrachapada que reflejan el sonido y actúan de soporte acústico. Se encuentran suspendidos en el cielo raso y en las paredes laterales del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela . Estas esculturas flotantes creadas por el ingenio de Calder, por requerimiento del arquitecto Carlos Raul Villanueva, convierten al local en una de las cinco salas con mejor acústica del mundo